Powered By Blogger

12 jul 2011

VIDEO CANOPY

GALERIA CANOPY








CANOPY

Una aventura en contacto directo con la naturaleza, es la brinda el canopy, un deporte definitivamente para personas extremas, que desean arriesgarse a sentir una experiencia inolvidable

Los lugares ideales que prefieren estos deportistas extremos son los que los mantienen en contacto con la naturaleza, el sentir el viento en sus rostros y como el ambiente envuelve su ritmo de entrenamiento mientras el sudor se apodera de sus cuerpos , es lo que apasiona a estos deportistas , todos ellos constituyen factores que hacen aun más interesante esta práctica. En Cuenca ya existe un lugar que brinda las posibilidades de practicar este deporte, este es el Cuenca Cannopy el cual se encuentra ubicado a 15 minutos de la ciudad de Cuenca, en el sector de Bibín, con una gran instalación y construido bajo normas internacionales brinda toda la seguridad a sus visitante

El recorrido de canopy, consta de seis cables , además de ello se ofrece todo el equipo de seguridad a los arriesgados deportistas, precautelando al máximo su seguridad, muchos psicólogos aseguran que este tipo de prácticas extremas ayudan a desfogar los miedos y las frustraciones debido a la cantidad de adrenalina que se desprende del cuerpo. Son muchas las ventajas que ofrece este deporte además de ser una experiencia que no olvidará, atrévase usted a practicarlo





7 jul 2011

PARQUE EXTREMO GUATANA

Si de disfrutar un verdadero lugar extremo se trata, este lo constituye el parqué Guatana, con su diseño moderno y a la vez urbano se a convertido en el escenario ideal de deportistas arriesgados que sobre ruedas realizan espectaculares maniobras, mientras durante unos segundos sienten como la adrenalina recorre su cuerpo
El parque Guatana nació como una iniciativa de la Alcaldía de Cuenca, con el objetivo de brindar un espacio  que conjugue lo moderno lo atractivo y lo extremo  dedicado especialmente para  los talentosos  deportistas urbanos, pero con un toque familiar.
Este  parque se encuentra ubicado en la calle Paseo Guataná y Dolores J Torres, en el sector de la Ciudadela Las Retamas, y cuenta con espacios dedicados principalmente para la práctica de rollers, bykers y skaters , a demás de canchas de uso múltiple y servicio de wi-fi , un epacio definitivamente para toda la familia engalanado además con grafitis  que a demás de darle un “look” urbano se ha convertido un espacio para el arte
 UBICACION

5 jul 2011

PROMOCIONAL DE BLOG

 SIGUENOS DESDE FACEBOOK en Deporte Extremos Cuenca

DEFINITIVAMENTE EXTREMOS/ REPORTAJE




La adrenalina y  la pasión conjugadas en un deporte que rompe las barreras de lo común,  el esfuerzo físico en un ambiente arriesgado, en el que  las lesiones y golpes son parte del proceso de aprendizaje  convirtiéndose en factores que  no detiene a estos deportistas definitivamente “extremos”
Se denominan extremos  debido a que su práctica representa  peligrosidad y por las condiciones difíciles o extremas en las que se practican, dependiendo el espacio en el que se desarrolla se dividen en urbanos y de aventura
Las calles de Cuenca se han convertido en el escenario de estos deportistas, que muestran sus talentosas peripecias en calles,  parques de la ciudad, puentes, e inclusive en empinadas montañas, las acrobacias y estrategias arriesgadas son cosa de todos los días, lo cual implica arduas horas de práctica
“Nada se compara con la sensación de  la adrenalina recorriendo por todo el cuerpo” Afirma Marco  Valencia, amante de los deportes de aventura , desde muy pequeño lo atrajeron, su interés comenzó con leves caminatas al aire libre  que poco a poco se convirtieron en mayores exigencias, hoy a sus 30 años continúa practicando escalada  libre      
Existe una gran variedad de practicas extremas , por ejemplo dentro del excursionismo  se encuentra  , escalada en roca  libre y  otros de reciente creación como bungee, snowboard, puenting, paracaidismo, parapente etc. Estos deportes de aventura implican disciplina, físico y sobre todo concentración mental  
Incluso un mismo deporte puede ser considerado extremo bajo condiciones especiales o circunstancias particulares, se considera “deporte extremo”  si implica acciones arriesgadas, en lugares de complicado acceso y con un margen de peligrosidad
Expertos en el tema sostienen que el éxito de estas actividades radica en la satisfacción personal y el consumo de adrenalina que conllevan. Todas ellas permiten al deportista superarse día a día, porque cada uno depende de sí mismo, y no del trabajo de compañeros o adversarios, como ocurre en otras muchas disciplinas deportivas


En Cuenca ya existen espacios dedicados para estas personas extremas tanto para los aventureros como para los deportistas urbanos  , uno de ellos es el Parque Guatana, que con rampas entretienen a arriesgados skater, rolers y bykers que sin miedo y a pesar de las caídas siguen en el intento de hacer nuevas  y asombrosas destrezas mientras el impulso de sus ruedas los llevan hacer increíbles acrobacias en el aire, en este lugar también se dan cita artistas urbanos que con sus grafitis expresan su admiración por los deportes extremos  además de dar un toque urbano al lugar
“El hecho de girar una tabla y hacer trucos necesita concentración “  menciona Edison  Coronel, skater desde hace nueve años. Su pasión por este deporte lo ha llevado a tener algunas lesiones,  es por ello que destaca la importancia de contar con el equipo necesario de protección para realizar estas prácticas extremas
Por eso, cada vez son más las empresas  que ofrecen la posibilidad de realizar deportes de aventura en plena naturaleza. Los registros crecen a la par que las disciplinas que adquieren el grado de extremoLa práctica de deportes extremos continúa  creciendo,  cada vez es mayor el número de personas que optan por ellos, deportistas extremos cansados de elegir lo convencional ,que  se  marcan retos a la vez que eliminan sus tensione en tan solo unos segundos. Quieren romper con la monotonía e interactuar con el ambiente que les rodea sintiendo como  la velocidad, el riesgo y el equilibrio, recorre su cuerpo


ENTREVISTA